- Tecnología de reconocimiento de imágenes basada en la inteligencia artificial que da vida a los mapas de komoot con las fotos subidas por senderistas y ciclistas.
- Komoot aprovecha el valioso contenido de su comunidad analizando 15 millones de imágenes de sus 27 millones de usuarios con una innovadora tecnología que permite que todo el mundo se beneficie.
- Trail View ayuda a decidir si una ruta es apta en función de la actividad y la experiencia de los usuarios.
Potsdam, 2 de agosto de 2022 - Komoot presenta Trail View, una nueva función basada en tecnología propia con la que komoot Maps cobra vida gracias a las fotos de senderos y caminos que comparten los usuarios. Esta tecnología de reconocimiento de imágenes, que se sirve de la inteligencia artificial para seleccionar las fotos, plasma el deseo de komoot de proporcionar a su comunidad toda la información posible de la ruta de manera visual.
“En komoot, el desarrollo del producto se centra en aprovechar las contribuciones y experiencias de nuestros usuarios para encontrar nuevas maneras de que toda la comunidad pueda sacarles partido en sus salidas al aire libre. Trail View es un claro ejemplo de cómo se pueden combinar la innovación y la inteligencia artificial para hacer posible una planificación más precisa”, dijo Jonas Spengler, CTO de komoot.
Al activar Trail View, aparecen en el mapa varios puntos verdes. Cada uno es una foto subida por alguien que ha hecho esa ruta. Para verlas, basta con hacer clic o mantener el puntero sobre los círculos.
Pero no todas las fotos reciben el visto bueno de Trail View. De todas las subidas por senderistas, ciclistas y runners, solo aquellas donde se ve bien el camino se convierten en puntos verdes en el mapa. Las que no cumplen los requisitos acaban en la papelera. Por ejemplo, fotos donde se ven caras, animales, paisajes o edificios. Antes de implementar Trail View, se analizaron automáticamente los más de 15 millones de fotos compartidos por la comunidad; de estas, solo se identificaron senderos, pistas y caminos en 1 millón. Cuantas más imágenes de este tipo compartan los usuarios, más información se tendrá a la hora de planificar las rutas.
Rob Hermans, jefe de producto de Maps y navegación de komoot, no puede ocultar su entusiasmo: “Es alucinante desarrollar una tecnología nueva, especialmente si su objetivo es mejorar las experiencias de nuestra comunidad, como en el caso de Trail View. Esta función de komoot te da la oportunidad de ver el sendero para saber si realmente es lo que te imaginabas. Así, puedes planificar sabiendo lo que te espera. Tener acceso a tanto contenido generado por los usuarios es un auténtico privilegio; teníamos que encontrar la manera de beneficiar a todo el mundo”.
Trail View supone una nueva dimensión en la planificación de rutas, ya que te permite ver el sendero con tus propios ojos. Esto significa que puedes decidir si un recorrido es apto o no en función de tu nivel y de la actividad que quieres hacer. Al tener acceso visual al sendero (anchura, superficie, pendiente...), puedes evitar pistas con rocas y escalones si sales con la bicicleta de gravel, senderos muy expuestos si haces una caminata con toda la familia o trialeras técnicas si aún tienes poca experiencia con la bici de montaña. ¿El resultado? Diversión de principio a fin. Y no podemos olvidarnos de otra ventaja de Trail View: ser capaces de ver el sendero aumenta la expectación y las ganas de salir a explorar.
Según explica Lael Wilcox, ciclista de ultrafondo y embajadora de komoot: “Con Trail View, sé de inmediato si quiero rodar o no por un sendero. Puedo ver si es ciclable y si alguien ha subido fotos recientes donde se vean obstáculos. También me permite hacerme una idea de cómo son las pistas y senderos antes de salir por una zona que no conozco”.
Pruébalo aquí activando en el mapa la capa de Trail View: https://www.komoot.es/plan
Acerca de Komoot
Komoot is the largest and fastest-growing digital platform for adventurers and outdoor enthusiasts in the world - and it has a simple mission: to make outdoor adventures accessible to all.
Komoot’s mobile apps and digital platform provide advanced route planning and navigation tools. At the same time, a content-rich feed of unique stories inspires its community of over 30 million users to explore and share their outdoor experiences and recommendations.
A group of 6 friends from the Austrian Alps and Germany founded the company in Berlin in 2010. In 2017, komoot pioneered a fully-remote workplace and today - its team of over 100 like-minded adventurers share this goal: to provide you with the best experience possible in the great outdoors.
Join komoot and discover everything you need to make the most out of your experiences outdoors with komoot Maps and Premium.
For more information, visit komoot.com
Datos del contacto
Noticias relacionadas
Komoot Women’s Rally: abre las inscripciones para Eslovenia - Un nuevo rally para fomentar y apoyar el bikepacking en...
Vuelve el komoot Women's Rally por segunda vez en 2023 y por quinta desde que se empezó a organizar en septiembre de 2021. Para la edición eslovena de esta magnífica aventura de bikepacking se ha e...
Komoot presenta Trail View: una tecnología propia con la que los mapas cobran vida
Tecnología de reconocimiento de imágenes basada en la inteligencia artificial que da vida a los mapas de komoot con las fotos subidas por senderistas y ciclistas.
Komoot lanza el Discover Feed para los usuarios en España
Hasta ahora, la comunidad de usuarios de komoot residentes en España utilizaba los mapas interactivos de komoot como principal fuente de información para planificar y navegar por sus rutas en bicic...
Komoot presenta una nueva ruta de bikepacking, el Zillertal Trail, en colaboración con Tristan Bogaard y Belén Castelló
La nueva ruta Zillertal Trail, que atraviesa parte de los Alpes italianos y austríacos por 173 km de terreno montañoso, ya está disponible en exclusiva en komoot. Este nuevo itinerario, que empiez...
Komoot anuncia una colaboración de dos años con el Giro d’Italia y ofrece a los fans contenidos para revivir la exper...
Los seguidores del Giro d’Italia podrán acceder a las rutas de las etapas y a una guía completa de recorridos en bici por cada una de las regiones de la edición 2022.